jueves, 16 de mayo de 2013




  • Introducción

¡¡¡Bienvenidos!!! A  nuestro blog,  aquí podrás encontrar algunos mexicanos que pensamos que son notables en las categorías que seleccionamos, y estas son: música, arte, cine, deportes y cultura, estas categorías fueron seleccionadas por su importancia en nuestro país y en el resto del mundo. Esperamos que sea de su agrado. En la categoría de música hablaremos del príncipe de la música, el señor  JoséJosé, quien ha sido reconocido internacional mente  por su música que es llegadora y romántica. Y para los que aman el deporte, encontraran algunos de sus jugadores favoritos, que se han destacado y han puesto el nombre de México en alto. Por otro lado hablaremos de la cultura ya que es muy importante, así como José Navarro que es rector de la UNAM y ha desempeñado muchas opiniones importantes, en la categoría del cine hablaremos del destacado Gael García Bernal que a sus 35 años es todo un cineasta.
Los criterios que llagamos a usar para elegir estos personajes son:


*      Han ganado premios internacionales.

*      Han tenido exposiciones en todo el mundo.

*      Les han sido otorgados premios Nobel

*      Han sido campeones en  países europeos.

*      México ha ganado medallas.

*      Han sido nominados a los premios Oscares.

*      Han competido para el mejor actor.

 Han dado opiniones sobresalientes.



  1. CINE




  • Gael García Bernal



Nació en Guadalajara Jalisco el 30 de Noviembre de 1978. Ha ganado premios como actor en el 2003 en el festival de Cannes revelación masculina, en 2001 premios Ariel mejor actor  por Amores Perros. Ha incursionado en teatro, televisión y cine. Su primera novela en la que actuó fue teresa, junto a Salma  Hayek. Años mas tarde protagonizo El Abuelo y Yo, en el 2010 produjo su serie Soy Tu Fan para MTV, también interpreto el papel del famoso "Cristiano Ronaldo" para promoción de Niké en la Copa Mundial 2010.
Para incursionar en el cine se mudo a Londres para estudiar Cine Y Actuación. Su primer película fue Amores Perros en 2010, le siguió Y tu mama también, después del Padre Amaro y muchas mas.
Gael García Bernal y Diego Luna son propietarios de la Productora Canana Films.
Actualmente forma pareja con la actriz Argentina Dolores Fonzi con la cual tiene 2 hijos. En una entrevista el se declaro como "Culturalmente Católico, pero espiritualmente agnóstico" 
Es importante Gael García Bernal ya que es uno de los pocos que a llegado a incursionar en el cine tan joven y muy exitoso en cada proyecto que desempeña, a tal nivel que es reconociblemente en todo lo internacional, teniendo una de las productoras importantes dueños mexicanos, a sus 35 años con su productora Canana Films y siendo orgullosamente tapatío. 
     


REFLEXIÓN FINAL:

¿QUE ES LA CULTURA MEXICANA? ¿COMO?

Nuestra cultura es todo aquello que nos define e identifica como nuestras comida,costumbres, tradiciones etc... como mexicanos las cultura la hemos llevado mas allá de las fronteras. Nos define nuestros 
antepasados como todas las culturas que cada estado de la república  somos de la tierra trabajadora, que lucha día a día por un mejor futuro y eso depende de cada uno.

¿DE QUE TE SIENES ORGULLOSO (A)? ¿POR QUE? 

Me siento orgullosa mas que nada de pertenecer a un pasado lleno de gloria, ellos sin ninguna clase de tecnología salieron dieron una cultura amplia que sobrepaso fronteras, es un orgullo pertenecer a México, somos los únicos capases de poder presumir nuestra amplia cultura desde un himno asta una bandera, TODO es un orgullo en nuestra Cultura Mexicana.

¿COMO SOMOS LOS MEXICANOS? ¿POR QUE?

Hoy en día hay de muchos tipos; como por ejemplo hay gente honesta, trabajadora, lucho-na  emprendedora, sincera, fiel a sus ideales, y sobretodo honorables, pero como en todo también hay personas  como flojos, hipócritas,corruptos,rateros, políticos deshonestos etc... Vivimos en una sociedad de apariencias, todo globalizado donde chingas o te chingan. Cada uno tiene que vivir o mas bien sobrevivir por si mismo se escucha muy egoísta pero es mas que la realidad de hoy en día. 

¿A QUE MEXICANO ADMIRAS? ¿POR QUE?

Admiro a un gran poeta y escritor Octavio Paz,para mi es una gran escritor del siglo XX, tiene grandes obras, entre sus ensayos que mas me gustan son: 
La búsqueda del comienzo.
El ogro filantropico.
El arco y la lira.
Tiempo nublado


Es un poeta que no echó raíces en ningún movimiento porque siempre estuvo alerta ante todos los cambios que se iban produciendo en la poesía y siempre estuvo experimentando

¿QUE PUEDES HACER PARA MEJORAR LA CULTURA MEXICANA? ¿PORQUE?

Primero que nada la cultura del respeto, respeto hacia los demás, ser capases de ser tolerantes porque la sociedad ya no lo es son mas intolerantes, la cultura es una base importante en la educación hoy en día hay tantos alumnos al no tener una buena base solida de educación, maestros al no estar bien preparados  
no están haciendo un país mejor, tampoco el indicado; soluciones para mi empezar a fomentar la lectura, es triste saber que en México hay poca gente lectora, dar mas fondos a bases culturales y menos de difusión así como al fut bol, empezar a capacitar a maestros y alumnos eso esta cañón la burocracia en México es mas poderosa que el deseo.


Realizado Por Patricia Hernández







2. MÚSICA



  •  José José

José José es un cantante mexicano. Es conocido en el mundo del espectáculo como “el príncipe de la canción”. Es considerado uno de los cantantes más talentoso de la música popular latinoamericana, y es reconocido por su privilegiada voz. En más de 40 años de carrera musical, su interpretación y su estilo han influido sobre numerosos artistas del ámbito mundial.

Durante toda la década de los 70, siguió colocándose en el gusto del público latinoamericano con canciones como Es que te quiero, Vive, El Príncipe y Todo es amor, entre otras. Debido a uno de esos temas se le bautiza como "El Príncipe de la canción". En abril de 1970 viajo a Los Ángeles, California a recibir su primer Disco de Oro.

José José ha vendido más de 85 millones de discos lo que lo convierte en uno de los cantantes latinos más exitosos de la historia. Recibió varias nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial. Su música ha llegado a países no hispanoparlantes como Japón, Israel y Rusia.

También ha forjado una carrera como actor. Por su trayectoria artística, en octubre del 2005 la Academia de otorgo el premio Grammy en reconocimiento a su exitosa carrera como cantante. En los años anteriores había sido nominado nueve veces por sus éxitos. José José continuo una extensa gira que lo llevo a varios países, como Republica Dominicana, Guatemala, Honduras y Estados Unidos.




José José ha recibido:




6 Discos de Oro y 10 de Platino por La nave del olvido

11 discos de Oro y 8 de Platino por El triste

Doble Disco de Oro y Platino por Reencuentro

Doble Disco de Oro por “Volcán”

Doble Disco de Oro y de Platino por “Lo pasado, pasado”

Doble Disco de Oro y de Platino por “Si me dejas ahora”

Doble Disco de Platino y 5 de Oro por “Amor, amor”

Doble Disco de Platino y 6 Oro por “Romántico”

Doble Disco de Platino y 6 de Oro por “Mi vida”

Disco de Oro por “Secretos” (Perú)

22 DISCOS DE ORO Y PLATINO EN TOTAL POR “Secretos”

Triple Disco de Oro por “¿Qué es el amor?”
Disco de Oro por “EN LAS BUENAS...Y EN LAS MALAS”




José José cuenta con diversos  reconocimientos a nivel mundial pero el reconocimientos más importante es el amor y respeto de millones de seguidores, que por generaciones enteras han cultivado la tradición de escuchar su música. 
Por tal motivo consideramos que José José es in importante cantante porque tuvo la mejor voz y su música ha sido conocida a nivel mundial y por qué su música es encantadora y llega hasta el alma de cualquiera que la escucha.



                                                                   
    RFLEXIÓN FINAL:

Para mí la cultura mexicana es todo lo que nos conforma como persona, como la religión, las costumbres, la comida (antojitos mexicanos), tradiciones, vestimenta, en pocas palabras  todo lo que conforma nuestro ser.
Cultura es todo lo que me rodea un ejemplo de ello, es la forma en que, te vistes ya que a cada moda o tribu se le conoce como cultura, porque tienen sus propias ideologías, como su música, creencias, tradiciones, etc.
En los personal me siento orgullosa de ser mexicana porque, nosotros los mexicanos llevamos sangre de aquellas civilizaciones mesoamericanas, como los Aztecas, Mayas, Olmecas, etcétera.
También me siento orgullosa porque en México, tenemos una gran riqueza cultural, así como hermosas playas, lindos paisajes, muchos sitios arqueológicos, en los cuales podemos interactuar con aquellas cosas de nuestros antepasados, en México tenemos deliciosa comida, como son: los tacos, el pozole, las quesadillas, etc. También ay  bonitas ciudades, como Bellas Artes que se encuentra en el centro de la ciudad de México, bellas tradiciones, costumbres, y lo que considero importante es que México  le ha aportado muchas cosas al mundo, ya que somos un país multicultural.

Los mexicanos somos un pueblo, pero cada quien tiene identidad propia, ya que cada uno tiene gustos, pensamientos y preferencias diferentes a las mías. Hay muchas clases de personas, gente bruta y muy astuta, ricos, pobres, clase media, gente falsa, gente criticona, un país donde la falsedad abunda, corrupción, violencia, gente hipócrita, personas que presumen lo que no tienen, hay gente inocente y personas homicidas, así como personas que tratan de ser como no lo son, pero no todas las personas son malas, también hay personas buenas, educadas, que saben respetar y valorar a los  demás, hay gente honesta, sincera, mexicanos los hay de todo, los mexicanos somos chingones, donde lo mero mero son las fiestas, y lo que no puede faltar la comida, y lo más común si no te pones abusado, te chingan esta es una frase muy sabia, que tiene toda la razón y es que “si no chingas te chingan”.

En lo personal yo admiro mucho al mexicano José José que es conocido como “el príncipe de la canción”, lo admiro porque es un mexicano que se ha dado a conocer, por su música encantadora, y que a lo largo de su trayectoria como cantante, se ha ganado el amor y respeto de miles de personas, por otro lado también lo admiro por qué su música ha sido conocida mundialmente, lo cual lo coloco como uno de los mejores cantantes, lo que más admiro de él, es la forma en que interpreta sus canciones ya que le echa mucho sentimiento y sus canciones llegan hasta el alma de todo aquel que las escucha.


Yo pienso que,  para que la cultura mexicana pueda mejorar, hay que reconocer que somos muy incultos, ya que sinceramente no conocemos el civismo ni conocemos nada de arte.
Yo pienso que en nuestra cultura hay mucha: envidia, machismo, mediocridad, conformismo, ignorancia, y tantas cosas malas que podríamos mejorar, si nosotros queremos por voluntad. Muchas veces tratamos de ser como realmente no somos, y así hemos dejado de ser nosotros mismos por querer, ser superior a los demás. Yo pienso que el conformismo es muy común, ya que no luchas por lo que realmente quieres, o simplemente por qué crees que ya tienes algo que nadie tiene te conformas, pudiendo esforzarte más para tener más logros, en lo personal yo creo que, el problema más grande es la falta de educación ya que muchos, no valoran la cultura de su país, esa gran riqueza cultural, muchas veces pensamos “que aburrido” pero en verdad no se dan cuenta de que, México nuestro país, es único, ya que tiene lo que muchos otros países no tienen, CULTURA, así que has conciencia y conoce más sobre la cultura mexicana, deja a un lado ese pensamiento, y valora lo que nuestros antepasados nos dejaron.




REALIZADO POR: KARINA OSNAYA MARTÍNEZ





3.-DEPORTE


  • HUGO SÁNCHEZ 

Nació en la Ciudad de México en el año 1958. Hacia el año 1975, estudió el bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7 de la UNAM y posteriormente ingresó en la Facultad de Odontología de la UNAM, además de ser doctor en derecho por la Universidad Sacra de Salamanca. El equipo universitario de la UNAM le vio nacer y aunque como jugador sus mayores logros los consiguió en España, es uno de los jugadores más representativos de ese equipo universitario.
Inicio su carrera como futbolista en el sector amateur, ingresando a las fuerzas básicas del Pumas de la UNAM en 1969 a la edad de 11 años. Debido a su inquietud e insistencia por obtener realizar una prueba para ingresar a la selección juvenil de México, fue observado por los entrenadores de esta Diego Mercado y Alfonso Portugal quienes lo invitaron a formar parte de ese cuadro.
Jugador de fútbol mexicano, sin duda uno de los mejores del deporte rey de los 80´s, a la edad de 14 años Hugo entró ya a formar de la selección mexicana para los juegos olímpicos y ganó el torneo de la CONCACAF. En 1976 tuvo una formación juvenil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), equipo en el que estuvo hasta el año 1981, tomó parte en los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá) de 1976, en la temporada de 1977 consiguió con el equipo de la UNAM, los pumas el primer campeonato de la liga de la historia del club, en 1979 jugo con Estados Unidos, pero pronto regreso a las UNAM en la cual obtendría otra liga. Después de 5 temporadas en la UNAM comenzó su carrera por España en primer lugar en el Atlético de Madrid y gano una copa del rey el segundo puesto de la Liga Española de igual manera fue fichado por el Real Madrid equipo con el que tendrá, una mejor etapa de su carrera, mas tarde se convirtió en entrenador de la UNAM, Hugo sobresalió por su extraordinaria agilidad, sus desmarques, su gran capacidad para el remate, especialmente con la pierna izquierda, ha sido sin duda, el impecable fuera del mismo y un futbolista mexicano con mayor fama internacional. Es importante porque en el deporte se ha destacado fabulosamente en Europa siendo uno de los mexicanos más reconocidos y muy queridos por la afición puma.



Reflexión final:

¿Qué es la cultura mexicana? ¿Cómo es?

La cultura es todo aquello desde el momento que nacemos ya que vamos heredando tradiciones y costumbres, sus normas, sus maneras de ser, sus códigos, lo que visten, sus creencias religiosas, los rituales que practican, las reglas de comportamiento y el sistema de creencias de igual manera por la unidad de la familia, los valores de sus sociedad, el respeto y la solidaridad por el otro y un fuerte apego a la cultura del trabajo, los mexicanos tienen fuertes tradiciones religiosas como es la adoración a la virgen de Guadalupe. Además, tienen muy presentes a sus muertos, tan es así que el Día de los muertos, como también la música mexicana interpretada por los mariachis, la comida el maíz, los cereales, el arroz, las verduras, las legumbres y el nopal son sus principales ingredientes. Tamales, atole, quesadillas, pollo con mole, enchiladas y tacos son algunos de los platillos que preparan, Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza.

¿De qué te sientes orgullosa? ¿Por qué?

Yo me siento orgullosa, pero no al grado de decir que es el mejor país del mundo Claro que me siento orgullosa de ser Mexicana, por su clima, paisajes, tradiciones, por el ingenio que mostramos a cualquier situación, a la unión que damos ante un desastre, a su comida, a nuestra hermosa bandera, a nuestros antepasados que nos demostraron lo inteligentes que eran como los Mayas, Aztecas, Olmecas, etc. Al igual hay que disfrutar del tráfico, contaminación, grafitis, la música a todo volumen de los micros buseros, de los olores a comida.

¿Cómo somos los mexicanos? ¿Por qué?

Hay mucha variedad de personas en nuestro país así como hay personas responsables, respetuosos del estado de derecho, de nuestras familias, de nuestros vecinos, de nuestros compañeros de trabajo, etc. De igual manera hay personas desagradables que hacen daño a otros ciudadanos, como en este país hay muchas injusticias y corrupción. Obvio que tenemos nuestros problemas "Gobierno y religión”, pero somos un país libre, donde cada uno de nosotros tenemos la oportunidad de escoger y sobresalir en lo que nos proponemos.

¿A qué personaje admiras? ¿Por qué?

A Frida Kahlo porque quizá en otras cosas no tenía una vida ejemplar, pero es de admirar que su minusvalía no le impidiera vivir su vida plenamente y conseguir logros a nivel personal y profesional que seguramente no tendría otra persona en semejantes circunstancias y los sentimientos que esta mujer era capaz de transmitir con sus pinturas, y  hay que vivir la vida plenamente a pesar de las circunstancias, de paso hay que saber que mucha gente ejemplar con una superación igual o parecida pero que no se llama Frida y quizás están cerca de uno.

¿Qué puedes hacer para mejorar la cultura de mexicana?

Es fácil quejarse pero antes de eso hay que ser ciudadanos responsables, ser conscientes de la realidad que nos envuelve e ir conociendo los problemas de nuestro entorno cercano así como de igual manera la cultura ya que se van perdiendo esos detalles de las cosas grandes que existe en nuestro país, hay muchos temas en los cuales tenemos que mejorar no solo cultura ya que como todo mexicano siempre nos quejemos de los hecho pero no hacemos lo suficiente para mejorarlo al contrario vamos perdiendo la unión como país y no ser un país competitivo y con grandes logros…



Realizado Por Karla Paola Olivares 



4º  Arte

*Gabriel Orozco


Gabriel Orozco nació en Xalapa, capital del estado mexicano de Veracruz, en 1962. Creció y estudió en Ciudad de México, y su personalidad se forjó en el campus y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayor de Iberoamérica. En 1986 inició, con un viaje de estudios de un año a Madrid, el periplo de quien en 2005 aún no era profeta en su tierra y desde hacía tiempo, en cambio, resultaba ser un gran renovador para el resto del mundo.
Gabriel Orozco vive a caballo entre Nueva York y París, más que en México, cuyo arte considera atrasado en medio del neomexicanismo. Desde principios de la década de 1990, cuando abandonó la escultura de corte más tradicional, su trabajo respondía a los distintos materiales, contextos y situaciones que encontraba en los espacios públicos de cualquier parte del mundo. Allí, en medio de lo cotidiano, plantaba lo insólito. Su obra “reescribe ciudades”, se ha dicho.
No tiene estudio, porque quiere crear, convertir cualquier situación en experiencia estética, y no le interesa trabajar en un ambiente totalmente preestablecido. Tampoco tiene galería, aunque abrió una, llamada Kurimanzutto, cuya principal característica es que no tiene lugar, o al menos espacio, fijo. La abrió para otros iconoclastas tan creativos como él, porque Orozco no la necesitaba desde que se abocó al triunfo al exponer su creación La DS, un Citroën rebanado y transformado, sin la parte central, en una especie rara de bólido estilizado.
Sin embrago despues  de su primera exposición en 1983, Orozco ha expuesto individualmente en el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris en 1995 y 1998, en la Serpentine Gallery de Londres en 2004, y en el Museo del Palacio de Bellas Artes de México, in 2006. También presentó retrospectivas itinerantes en el Kunsthalle de Zürich en 1996-97 y en el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles, entre los años 2000 y 2001. Ha participado en la Bienal de Venecia (1993, 2003 y 2005), la Whitney Biennial (1997), y Documenta X (1997) y XI (2002). Ha recibido numerosos reconocimientos, como el de la Sección Espacios Alternativos en el Salón Nacional de Artes Plásticas en la Ciudad de México (1987), la beca para artistas residentes DAAD en Berlín (1995) y el premio alemán Blue Orange (2006). Gabriel Orozco es representado en Nueva York por la Marian Goodman Gallery, en París por la Galerie Chantal Crousel y en la Ciudad de México por la Galería Kurimanzutto.

PREMIOS


2006

BlueOrange Prize.

German Cooperative Banks, Deutsc
he Volksbanken and Raiffeisenbanken.

 2011
Premio SUMArte
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)

1995

Deutscher Akademischer Austausch Dienst DAAD. 

Residencia de artista. Berlín, Alemania.


1987

Salón Nacional de Artes Plásticas. Sección Espacios Alternativos.

Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.


Orozco a sido reconcidopor ser in gran artista plástico mexicano, uno de los más valorados en el circuito internacional, autor de una obra amplia y polivalente que abarca desde la escultura hasta las instalaciones espontáneas, pasando por la fotografía, el vídeo, el dibujo y el arte-objeto.
y es  considerado uno de los diez creadores más importantes e influyentes del mundo, quizás el mayor renovador de las artes plásticas de los últimos años, la obra de Orozco resulta imprescindible en cualquier acontecimiento importante de arte contemporáneo y enriquece bienales y museos de Europa y América.











*Reflexion final

La cultura mexicana es aquella esencia que nos hace pertenecer a una nación, son esas cosas únicas que este país maravilloso nos identifica como mexicanos, la cultura mexicana el algo que se hace notar por su enriquecimiento en toda la extinción de la palabra, por ejemplo, la comida es una gran ejemplo de la cultura mexicana puesto que hay platillos muy deliciosos  como es el caso del mole, un platillo lleno de secretos y de ingredientes, una gran combinación de especies muy ricos, ente otros. Y con orgullo digo que soy mexicana y feliz de que mis raíces sean de esta maravillosa tierra llena de vida, de colores y de personas humildes y luchonas, también cabe decir que los mexicanos con orgullo sabemos trabajar, sabemos ganarnos las cosas con el sudor de nuestra frente, inteligentes y sabemos salir adelante a pesar de todo, a lo largo de mi  vida ha habido personajes mexicanos (as) importantes e influyentes así como Sor Juana Inés de la Cruz, Doña Josefa Ortiz de Domínguez y las mujeres más importantes en mi vida mi madre y mi abuela por ser unas de las tantas mujeres que han cruzado el gran muro de la vida para salir adelante y no quedarse estancadas en el mismo lugar, por sobresalir y demostrarle a la gente quienes son ellas.
La cultura mexicana se está quedando en el olvido, hoy quiero decirles que no hay que olvidar de donde somos, nuestro espíritu lo sabe y pero que tal la mente ¿Sabe de dónde somos? Explíquenselo y verán una cultura mexicana hermosa.

 Realizado Por Amairani Ocadiz Cortes